|


 
|
Club Atlético Libertad
Cuando recién el fútbol uruguayo iba asimilando las enseñanzas
recogidas de la visita de teams ingleses, el interesante juego iba ganando adeptos en los
lugares más cercanos a Montevideo. San José y Canelones, por su vecindad, fueron los
primeros núcleos que trataron de imitar los esfuerzos iniciados por Mr. William Poole, y
entre ellos surgió el Libertad.
Su comienzo arranca del 18 de marzo de 1906, cuando un grupo de jóvenes decidió formar
un equipo de fútbol. Su nombre surgió cuando, terminada la guerra civil de 1904, se
gozaba de total libertad, y sus colores fueron en homenaje a las dos divisas existentes:
colorada y blanca. Su camiseta lleva los dos colores en franjas verticales.
No había aún Liga ni actividad oficial alguna y sin embargo Libertad estaba
constituido por deportistas muy destacados como los fueron los señores Félix Cedro
Gilardo (primer presidente y primer capitán), Mario Pandolfo (primer secretario),
Marcelino Gatti, José Etcheverry, Alfonso Mosera, Emilio Quilici, Juan Battaglino, Isaac
Brignoni, Verdes, José Mazuco, Alberto Sediey, Francisco Figueredo, Antonio Mestre,
Felipe Laporte, Leandro Sienra, quienes se constituyeron en dirigentes y jugadores.
Cuenta don Mario Pandolfo que Libertad se fundó en una pieza de su casa con frente a la
hoy calle Florencio Sánchez casi esquina Tomás Berreta. Allí fue la reunión formal el
18 de marzo de 1906 y Libertad comenzó de inmediato a buscar rivales deportivos y fue
jalonando su historial con hazañas memorables. Los domingos brindaba intensas
competencias amistosas con clubes de la ciudad y pueblos cercanos y también muchas veces
con el Peñarol de Montevideo.
En 1923 fue fundador de la Liga
Departamental junto con Darling, Liverpool y Wanderers de Santa Lucía. Y Libertad fue el
primer campeón departamental.
Siguieron sus éxitos departamentales en los años 1927, 1929, 1931, 1932, 1941, 1942,
1943, 1947, 1956, 1966, 1975 campeón interclubes del Departamento, 1976 y 1978 amén de
varios campeonatos pro-oficinas y de honor como se llamaban antiguamente las ruedas del
Departamental.
En 1945 actuando de Presidente don Miguel Angel Amaro Castro, el Club Atlético
Libertad obtiene su personería jurídica y en propiedad el hermoso campo de juego ubicado
frente a la estación de Ferrocarril que usufructuaba desde su fundación por cesión del
Municipio designándole con el nombre de "Parque Batlle y Ordóñez".(Material
cedido por el Esc. José Pedro Battagliotti) |